Construcción de la identidad personal a partir de su pertenencia a un territorio, su origen étnico, cultural y lingüístico, y la interacción con personas cercanas.
Perla Gonzalez
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la identidad personal a partir de su pertenencia a un territorio, su origen étnico, cultural y lingüístico, y la interacción con personas cercanas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce algunos rasgos de su identidad, dice cómo es físicamente, qué se le facilita, qué se le dificulta, qué le gusta, qué no le gusta, y los expresa en su lengua materna o con otros lenguajes.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Tema: Construcción de la identidad personal a partir de su pertenencia a un territorio, su origen étnico, cultural y lingüístico, y la interacción con personas cercanas.
Objetivo: Reconocer algunos rasgos de su identidad, decir cómo es físicamente, qué se le facilita, qué se le dificulta, qué le gusta, qué no le gusta, y expresarlos en su lengua materna o con otros lenguajes.
Metodología: Aprendizaje servicio
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Inicio: Presentación del tema y objetivo de la clase. Realizar una lluvia de ideas sobre lo que los alumnos conocen acerca de su identidad personal y cómo se relacionan con otros.
- Desarrollo: Leer un cuento o mostrar imágenes que representen diferentes identidades culturales y étnicas. Luego, realizar una actividad de reflexión en la que los alumnos compartan sus propias experiencias y cómo se sienten al respecto.
- Cierre: Realizar una puesta en común en la que los alumnos compartan lo aprendido y cómo se relaciona con su propia identidad.
Sesión 2:
- Inicio: Recordar lo trabajado en la sesión anterior. Realizar una actividad lúdica para que los alumnos expresen sus emociones a través del juego.
- Desarrollo: Realizar una actividad de expresión corporal en la que los alumnos representen diferentes emociones utilizando su cuerpo y movimientos.
- Cierre: Reflexionar en grupo sobre las emociones experimentadas durante la actividad y cómo se relacionan con la identidad de cada uno.
Sesión 3:
- Inicio: Repasar lo trabajado en las sesiones anteriores. Realizar una actividad de collage en la que los alumnos elijan y peguen imágenes que representen su origen étnico, cultural y lingüísti