Reconocimiento de la diversidad lingüística y cultural en la familia, la escuela y el resto de la comunidad.

citlali navarro
Ubicación curricular
Contenido Reconocimiento de la diversidad lingüística y cultural en la familia, la escuela y el resto de la comunidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende y aprecia la diversidad lingüística y cultural de su comunidad por medio de la escucha y la lectura de textos diversos, como poemas, canciones, mitos y leyendas.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Tema: Reconocimiento de la diversidad lingüística y cultural en la familia, la escuela y el resto de la comunidad.


Objetivo (PDA): Comprender y apreciar la diversidad lingüística y cultural de su comunidad por medio de la escucha y la lectura de textos diversos, como poemas, canciones, mitos y leyendas.


Metodología: Proyecto comunitario


Problema: Desarrollar un sentido de pertenencia y apreciación de su lengua materna, respetándolas y explorando las diversas lenguas que encontramos.


Secuencia didáctica:


Sesión 1: Introducción a la diversidad lingüística y cultural



  • Presentación del tema y objetivo de la clase.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre las diferentes lenguas y culturas presentes en la comunidad.

  • Mostrar imágenes y videos que representen la diversidad lingüística y cultural.

  • Leer en voz alta un cuento que destaque la importancia de la diversidad.


Sesión 2: Explorando las lenguas maternas



  • Reflexionar sobre la importancia de su lengua materna y cómo se sienten al hablarla.

  • Invitar a los alumnos a compartir palabras y expresiones en su lengua materna.

  • Realizar una actividad de investigación en la comunidad para conocer más sobre las lenguas presentes.

  • Elaborar un mural con las diferentes lenguas maternas presentes en la comunidad.


Sesión 3: Conociendo otras lenguas



  • Presentar diferentes idiomas a través de canciones, poemas o cuentos cortos.

  • Realizar actividades de escucha y reconocimiento de las diferentes lenguas.

  • Trabajar en grupos para investigar sobre una lengua en particular y crear una breve presentación sobre ella.

  • Realizar una exposición de las presentaciones de los alumnos.


Sesión 4: Valorando la diversidad cultural



  • Reflexion