Importancia del microscopio para el conocimiento de la unidad y la diversidad de los seres vivos
Massiel Hernandez
Ubicación curricular
Contenido Importancia del microscopio para el conocimiento de la unidad y la diversidad de los seres vivos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe las estructuras y funciones básicas de la célula a partir de modelos, explica la participación de la membrana y el citoplasma en las funciones de nutrición y relación, y del núcleo en la reproducción y herencia.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: Importancia del microscopio para el conocimiento de la unidad y la diversidad de los seres vivos
Objetivo (PDA): Describe las estructuras y funciones básicas de la célula a partir de modelos, explica la participación de la membrana y el citoplasma en las funciones de nutrición y relación, y del núcleo en la reproducción y herencia.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Problemática interdisciplinar: Los seres microscópicos son parte de la biodiversidad, los alumnos desconocen la presencia de un mundo microscópico.
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Fases de la clase:
Sesión 1:
Inicio:
- Presentar la problemática a los alumnos y generar una lluvia de ideas sobre qué creen ellos que constituye la biodiversidad.
- Realizar preguntas orientadoras como: ¿Qué sabemos sobre los seres microscópicos? ¿Cómo creen que podríamos conocerlos mejor?
Desarrollo:
- Explicar el concepto de microscopio y su importancia en el estudio de los seres vivos.
- Mostrar diferentes tipos de microscopios y su funcionamiento.
- Realizar una demostración práctica de cómo utilizar el microscopio para observar muestras microscópicas.
Cierre:
- Realizar una reflexión grupal sobre la importancia del microscopio en el estudio de la biodiversidad.
- Plantear la siguiente pregunta: ¿De qué manera creen que podríamos utilizar el microscopio para conocer más sobre las células?
Sesión 2:
Inicio:
- Retomar las reflexiones de la sesión anterior y generar nuevas preguntas orientadoras como: ¿Qué es una célula? ¿Cuáles son sus estructuras básicas?
Desarrollo:
- Presentar modelos de células y explicar las diferentes estructuras y funciones básicas de la célula.
- Reali