Consecuencias de la desigualdad en la calidad de vida de las personas y comunidades

HERNAN RAMOS
Ubicación curricular
Contenido Consecuencias de la desigualdad en la calidad de vida de las personas y comunidades.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Actúa éticamente para reducir las desigualdades, fomentando el respeto y la solidaridad en los pueblos más vulnerados en su comunidad, México y América Latina.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Igualdad de género

Plan de clase

Planeación de clase


Tema: Consecuencias de la desigualdad en la calidad de vida de las personas y comunidades


Objetivo PDA: Actúa éticamente para reducir las desigualdades, fomentando el respeto y la solidaridad en los pueblos más vulnerados en su comunidad, México y América Latina.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Fases de cada sesión: Inicio, Desarrollo y Cierre


Sesión 1:
Inicio:



  • Presentar el tema de la desigualdad y su impacto en la calidad de vida de las personas y comunidades.

  • Realizar una lluvia de ideas con los estudiantes para conocer sus conocimientos previos y sus opiniones sobre el tema.


Desarrollo:



  • Dividir a los estudiantes en grupos y asignarles una comunidad vulnerable en México o América Latina.

  • Solicitar a cada grupo que investigue las principales desigualdades presentes en su comunidad asignada y las consecuencias que estas tienen en la calidad de vida de las personas.

  • Facilitar recursos y materiales para que los grupos realicen sus investigaciones.


Cierre:



  • Cada grupo debe presentar los resultados de su investigación al resto de la clase.

  • Fomentar un debate y reflexión colectiva sobre las desigualdades presentes en las diferentes comunidades y su impacto en la calidad de vida.

  • Promover la importancia de actuar éticamente para reducir las desigualdades y fomentar el respeto y la solidaridad.


Sesión 2:
Inicio:



  • Recordar el tema de la desigualdad y su impacto en la calidad de vida.

  • Introducir el problema: elaborar estampas contra la desigualdad con acciones concretas que se pueden realizar en el aula y comunidad.


Desarrollo:



  • Formar nuevos grupos y asignarles la tarea de el