Figuras geométricas y sus características

Alex Tax
Ubicación curricular
Contenido Figuras geométricas y sus características
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Clasifica y describe polígonos por el número de lados en triángulos, cuadriláteros, pentágonos, hexágonos y octágonos, utilizando paulatinamente un lenguaje formal para referirse a sus propiedades (número de vértices y lados); los construye sobre retículas de cuadrados o puntos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Secuencia Didáctica: Figuras geométricas y sus características


Sesión 1: Introducción a las figuras geométricas


Objetivo de la sesión: Los alumnos serán capaces de identificar y clasificar los polígonos por el número de lados.


Tiempo: 45 minutos


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):
    a. Realizar una breve actividad de iniciación para despertar el interés de los alumnos. Por ejemplo, mostrar imágenes de diferentes figuras geométricas y preguntar a los alumnos si pueden identificarlas y clasificarlas.
    b. Presentar el objetivo de la sesión y explicar la importancia de conocer las características de las figuras geométricas.



  2. Desarrollo (25 minutos):
    a. Proporcionar a los alumnos una hoja con diferentes figuras geométricas dibujadas. Pedirles que observen las figuras y las clasifiquen en triángulos, cuadriláteros, pentágonos, hexágonos u octágonos.
    b. A medida que los alumnos clasifican las figuras, preguntarles cómo saben qué clasificación corresponde a cada figura. Guiar la discusión hacia la identificación del número de lados como criterio de clasificación.
    c. Proporcionar ejemplos de cada tipo de polígono y discutir las propiedades específicas de cada uno.



  3. Cierre (10 minutos):
    a. Realizar una actividad de cierre en la que los alumnos apliquen lo aprendido. Por ejemplo, entregar a cada alumno un dibujo de una figura geométrica y pedirles que la clasifiquen y describan utilizando un lenguaje formal (número de lados y vértices).
    b. Recoger las actividades y dar retroalimentación a los alumnos sobre sus respuestas.




Sesión 2: Construcción de figuras geométricas en retículas


Objetivo de la sesión: Los alumnos serán capaces de construir polígonos u