Descubriendo el valor sonoro de las letras a través de la escritura colectiva
Zurisaday Morales- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Título: Descubriendo el valor sonoro de las letras a través de la escritura colectiva
Grado: 1º de Primaria
Tema: Escritura colectiva a través del dictado
Objetivo (PDA): Descubrir el valor sonoro convencional de las letras y utilizarlo como criterio para organizar la escritura.
Metodología: Proyecto comunitario
Problemática a abordar: Confusión entre las letras b y d
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Enfoque: Inclusión y Pensamiento crítico
Secuencia Didáctica:
Sesión 1:
Título: Explorando el sonido de las letras b y d
Objetivo específico: Reconocer el valor sonoro convencional de las letras b y d.
Actividades:
- Presentación de las letras b y d por medio de imágenes y su respectivo sonido.
- Juego de asociación: los alumnos deberán identificar objetos cuyos nombres comiencen con b y d, y clasificarlos en dos grupos.
- Dictado colectivo: el docente dictará palabras que contengan las letras b y d, y los alumnos las escribirán en el pizarrón.
Sesión 2:
Título: Clasificando palabras con b y d
Objetivo específico: Organizar la escritura de las palabras según el valor sonoro de las letras b y d.
Actividades:
- Repaso de las letras b y d a través de actividades lúdicas como soplar globos con las letras impresas.
- Juego de discriminación: los alumnos deberán clasificar palabras escritas en tarjetas según si contienen la letra b, la letra d, o ambas.
- Dictado colectivo: el docente dictará frases sencillas utilizando palabras con b y d, y los alumnos las escribirán en su cuaderno.
Sesión 3:
Título: De las palabras a los textos
Objetivo específico: Utilizar las palabras con las letras b y d para formar textos cortos.
Actividades:
- Repaso del so