Procesos técnicos - Sistemas artesanales
Laura Montalvo
Ubicación curricular
Contenido Procesos técnicos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza los diferentes sistemas técnicos: artesanales, industriales y automatizados para reconocer sus características y procesos, además de su vínculo con la ciencia, la sociedad, la cultura, la economía y la naturaleza.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: Procesos técnicos - Sistemas artesanales
Objetivo (PDA): Analizar los diferentes sistemas técnicos: artesanales, industriales y automatizados para reconocer sus características y procesos, además de su vínculo con la ciencia, la sociedad, la cultura, la economía y la naturaleza.
Metodología: Aprendizaje servicio
Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una
Fases:
Inicio:
- Presentación del tema y objetivo de la clase.
- Realización de una lluvia de ideas sobre qué entienden los alumnos por sistemas técnicos artesanales.
- Actividad de motivación: mostrar diferentes productos artesanales y pedir a los alumnos que identifiquen los procesos técnicos involucrados en su elaboración.
Desarrollo:
Sesión 1:- Explicación teórica sobre los sistemas técnicos artesanales.
- Realización de una lectura de texto corto sobre la importancia de los sistemas técnicos artesanales en la sociedad y la cultura.
- Actividad práctica: dividir a los alumnos en grupos y asignarles un producto artesanal. Cada grupo deberá investigar sobre los procesos técnicos utilizados en la elaboración de dicho producto y realizar una presentación ante el resto de la clase.
Sesión 2:
- Retroalimentación de la actividad práctica de la sesión anterior.
- Debate grupal: discutir sobre las ventajas y desventajas de los sistemas técnicos artesanales en comparación con los sistemas industriales y automatizados.
- Actividad de investigación: cada alumno debe buscar ejemplos de sistemas técnicos artesanales en su comunidad y hacer un pequeño informe escrito sobre ellos.
Cierre:
Sesión 3:- Presentación de los informes escritos por los alumn