Introducción al tema y sensibilización sobre el problema de la basura en el aula

TERESA VALDENEGRO
Ubicación curricular
Contenido Registro y/o resumen de información consultada en fuentes orales, escritas, audiovisuales, táctiles o sonoras, para estudiar y/o exponer.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Registra sobre un tema de su interés, por medio de la escritura, esquema, dibujo, fotografía y video, a partir de la escucha, lectura, observación u otra manera de interactuar con alguna fuente de información.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Igualdad de género
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al tema y sensibilización sobre el problema de la basura en el aula (45 minutos)


Objetivo: Sensibilizar a los alumnos sobre la problemática de la basura y motivar su interés por investigar y registrar información relacionada con el tema.


Actividades:



  1. Presentación del problema: Iniciar la sesión mostrando imágenes que evidencien el mal hábito de tirar la basura en lugares incorrectos.

  2. Diálogo guiado: Realizar una lluvia de ideas sobre las consecuencias de tirar la basura en cualquier lugar y cómo esto afecta a la comunidad y al medio ambiente.

  3. Lectura de un cuento o texto relacionado con el cuidado del medio ambiente y el manejo adecuado de la basura.

  4. Reflexión y registro: Pedir a los estudiantes que registren sus reflexiones y sentimientos sobre el tema en una hoja de papel, utilizando palabras, dibujos o ambos.


Sesión 2: Investigación sobre el manejo de la basura en la comunidad (45 minutos)


Objetivo: Promover la investigación y el registro de información sobre el manejo adecuado de la basura en la comunidad.


Actividades:



  1. Investigación en grupo: Dividir a los estudiantes en grupos y asignarles la tarea de investigar sobre diferentes aspectos relacionados con el manejo de la basura, como la separación de residuos, la recolección y el reciclaje.

  2. Recopilación de información: Proporcionar a los grupos diferentes fuentes de información, como libros, folletos, videos y páginas web, para que recopilen datos relevantes.

  3. Registro de la información: Cada grupo debe registrar la información recopilada en un formato de su elección, ya sea un esquema, un dibujo, una fotografía o un video.


Sesión 3: Organización de la información y pla