Las tensiones en siglo XX

Francisco Eufracio
Ubicación curricular
Contenido Las tensiones en siglo XX
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Recupera información de crónicas y narrativas de participantes del movimiento estudiantil de 1968, la analiza y construye hipótesis propias sobre sus causas y consecuencias.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase para Historia en Secundaria 2º: Las tensiones en el siglo XX


Objetivo:
Recuperar información de crónicas y narrativas de participantes del movimiento estudiantil de 1968, analizarla y construir hipótesis propias sobre sus causas y consecuencias.


Metodología:
Aprendizaje Basado en Problemas.


Problema principal:
Las tensiones sociales y políticas en el siglo XX, enfocadas en el movimiento estudiantil de 1968.


Problema secundario:
Regulación y dominio de las emociones negativas.


Desarrollo:
Sesión 1:
Inicio: Presentación del problema principal, explicación del objetivo y el enfoque de inclusión y pensamiento crítico. Realizar una lluvia de ideas sobre las tensiones en el siglo XX y su relación con el movimiento estudiantil de 1968.
Desarrollo: Presentación de crónicas y narrativas de participantes del movimiento estudiantil. Los alumnos leerán y analizarán la información.
Cierre: Discusión en grupos pequeños sobre las causas y consecuencias del movimiento estudiantil de 1968. Compartir las conclusiones en una lluvia de ideas.


Sesión 2:
Inicio: Recordar la sesión anterior y el problema secundario. Reflexionar en grupo sobre las emociones negativas asociadas a las tensiones en el siglo XX.
Desarrollo: Realizar actividades prácticas para regular y dominar las emociones negativas, como técnicas de respiración, relajación y expresión artística.
Cierre: Compartir experiencias y reflexiones en grupo sobre la regulación y dominio de las emociones negativas.


Sesión 3:
Inicio: Retomar el problema principal y presentar nuevas crónicas y narrativas del movimiento estudiantil de 1968. Analizar la información en grupos pequeños.
Desarrollo: Discutir en grupo las