Introducción a las culturas prehispánicas de México
MAGDA MONICA CLAVERIA ROJAS
Ubicación curricular
Contenido La vida cotidiana antes de la primera invasión europea y en el México colonial: personas y grupos sociales que incidieron en la historia de la comunidad, entidad y el país, para reconocer sus aportes en lo social, cultural, político y económico.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reflexiona de manera intercultural crítica sobre el 12 de octubre para desmontar la idea del “encuentro de dos mundos o día de la raza” y la resistencia de los pueblos originarios y afrodescendientes.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Sesión 1:
Tema: Introducción a las culturas prehispánicas de México
Objetivo: Sensibilizar a los alumnos sobre la importancia de conocer las culturas prehispánicas y sus aportes en lo social, cultural, político y económico.
Desarrollo:
- Iniciar la clase con una dinámica de presentación en la que los alumnos compartan algún conocimiento o experiencia relacionada con la historia de México.
- Realizar una lluvia de ideas sobre lo que los alumnos saben acerca de las culturas prehispánicas de México.
- Proyectar imágenes de las diferentes culturas prehispánicas y comentar brevemente sobre ellas.
- Formar equipos de trabajo y entregar a cada equipo una ficha informativa sobre una cultura prehispánica específica (por ejemplo, aztecas, mayas, toltecas, etc.).
- Los equipos deberán leer y analizar la ficha, y posteriormente presentar a sus compañeros las principales características de la cultura asignada.
Sesión 2:
Tema: La vida cotidiana antes de la primera invasión europea
Objetivo: Reflexionar sobre la vida cotidiana de las culturas prehispánicas y su importancia en la historia de México.
Desarrollo:
- Realizar una breve recapitulación de la sesión anterior y repartir a cada alumno una hoja de papel y colores.
- Pedir a los alumnos que dibujen y coloreen una escena de la vida cotidiana de las culturas prehispánicas, basándose en la información aprendida en la sesión anterior.
- En parejas, los alumnos compartirán sus dibujos y comentarán sobre las similitudes y diferencias entre ellos.
- Realizar una plenaria para que los alumnos compartan sus reflexiones y conclusiones sobre la vida cotidiana de las culturas prehispánicas.
Sesión 3:
Tema: Personas y grupos social