Historia de la vida cotidiana: cambios en el tiempo y el espacio ocurridos en la comunidad.

Sor juana
Ubicación curricular
Contenido Historia de la vida cotidiana: cambios en el tiempo y el espacio ocurridos en la comunidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga en fuentes, orales, escritas, fotográficas, testimoniales, digitales, los cambios en la vida cotidiana en el tiempo y el espacio, ocurridos en la comunidad, con relación a las viviendas, los trabajos y áreas verdes.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase de Historia de la vida cotidiana: cambios en el tiempo y el espacio ocurridos en la comunidad


Objetivo (PDA): Indagar en fuentes orales, escritas, fotográficas, testimoniales y digitales los cambios en la vida cotidiana en el tiempo y el espacio, ocurridos en la comunidad, con relación a las viviendas, los trabajos y áreas verdes.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Problema a atender de manera interdisciplinar: Tradiciones y costumbres de mis compañeros.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Enfoque: Interculturalidad crítica y apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema: Historia de la vida cotidiana y su importancia para comprender los cambios en el tiempo y el espacio.

  • Discusión en grupo sobre las viviendas, trabajos y áreas verdes presentes en la comunidad y cómo han cambiado a lo largo del tiempo.

  • Introducción al problema interdisciplinar: Tradiciones y costumbres de mis compañeros.

  • Tarea: Investigar en casa sobre las tradiciones y costumbres de su familia y comunidad.


Sesión 2:



  • Exposición oral de los alumnos sobre las tradiciones y costumbres investigadas en la tarea.

  • Análisis en grupo de las similitudes y diferencias entre las tradiciones y costumbres de los compañeros.

  • Lectura de textos o testimonios sobre tradiciones y costumbres de otras comunidades.

  • Tarea: Realizar una entrevista a un familiar o vecino sobre los cambios en las tradiciones y costumbres de la comunidad.


Sesión 3:



  • Exposición de las entrevistas realizadas por los alumnos.

  • Análisis en grupo de los cambios identificados en las tradiciones y costumbres de la comu