Cambios y regularidades de fenómenos naturales y actividades de las personas.

Sor juana
Ubicación curricular
Contenido Cambios y regularidades de fenómenos naturales y actividades de las personas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce la sucesión del día y la noche a partir de describir cronológicamente las actividades personales, familiares y comunitarias que se realizan, teniendo como referencia la presencia del Sol y la Luna, así como algunas de sus características perceptibles como forma, cambio de posición, y emisión de luz y calor.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase


Tema: Cambios y regularidades de fenómenos naturales y actividades de las personas.


Objetivo (PDA): Reconoce la sucesión del día y la noche a partir de describir cronológicamente las actividades personales, familiares y comunitarias que se realizan, teniendo como referencia la presencia del Sol y la Luna, así como algunas de sus características perceptibles como forma, cambio de posición, y emisión de luz y calor.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Problema a atender de manera interdisciplinar: TRADICIONES.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentar el tema a través de una breve introducción sobre los cambios y regularidades de los fenómenos naturales y las actividades de las personas.

  • Realizar una lluvia de ideas en donde los alumnos expresen lo que saben sobre la sucesión del día y la noche.

  • Mostrar imágenes o videos que representen el día y la noche.

  • Realizar preguntas para fomentar la reflexión y el pensamiento crítico: ¿Qué actividades realizan durante el día? ¿Qué actividades realizan durante la noche? ¿Qué cambios percibimos cuando pasa del día a la noche y viceversa?

  • Promover la participación activa de los alumnos y el intercambio de ideas entre ellos.


Sesión 2:



  • Continuar con la discusión sobre la sucesión del día y la noche.

  • Realizar preguntas para indagar sobre las características perceptibles del Sol y la Luna: ¿Cómo es la forma del Sol? ¿Cómo cambia de posición a lo largo del día? ¿Qué emite el Sol? ¿Qué características perceptibles tiene la Luna?

  • Proporcionar material didáctico (imágenes, maquetas, etc.) para que los alumnos observen y manipulen y puedan responder a l