Importancia del agua y su balance con otros elementos del ecosistema global.
López Olvera Diana
Ubicación curricular
Contenido Derechos humanos: a un ambiente sano y acceso al agua potable.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga, comprende y dialoga sobre la importancia del agua y su balance con otros elementos del ecosistema global, para garantizar la supervivencia de la biodiversidad, incluido el ser humano.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Sesión 1 (Introducción):
Tema: Importancia del agua y su balance con otros elementos del ecosistema global.
Duración: 45 minutos.
Objetivos:
- Comprender la importancia del agua en el ecosistema global.
- Reconocer la relación entre el agua y la supervivencia de la biodiversidad, incluido el ser humano.
- Desarrollar habilidades de pensamiento crítico al analizar el impacto del consumo de agua en el medio ambiente.
Secuencia didáctica:
- Presentación del tema: Iniciar la clase presentando el concepto de agua y su importancia en la vida.
- Actividad de sensibilización: Proyectar imágenes y videos que muestren la belleza del agua y su relación con la naturaleza.
- Lectura y discusión: Leer en voz alta un texto breve sobre la importancia del agua y su balance en el ecosistema global. Luego, abrir un espacio de diálogo para que los alumnos expresen sus ideas y reflexiones.
- Elaboración de un mapa conceptual: Dividir la clase en grupos y pedirles que elaboren un mapa conceptual sobre la importancia del agua en el ecosistema global. Cada grupo deberá compartir su mapa con el resto de la clase.
Instrumento de evaluación formativa:
- Observación participativa: Evaluar la participación activa de los alumnos durante la discusión y la elaboración del mapa conceptual.
Sesión 2 (Investigación):
Tema: El agua y su relación con el acceso al agua potable.
Duración: 45 minutos.
Objetivos:
- Indagar sobre el acceso al agua potable y su relación con los derechos humanos.
- Comprender la importancia de garantizar el acceso al agua potable para la supervivencia de la biodiversidad y el ser humano.
- Fomentar el pensamiento crítico al analizar las problemáticas asociadas al acc