Situaciones de riesgo social en la comunidad y región donde vive.

ALEXIS YARELI ARCE
Ubicación curricular
Contenido Situaciones de riesgo social en la comunidad y región donde vive.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Organiza campañas en su grupo y escuela, para prevenir problemas sociales, tales como la violencia escolar, el vandalismo y las adicciones, entre otros.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Secuencia didáctica - Sesión 1 (45 minutos):


Objetivo: Sensibilizar a los alumnos sobre las situaciones de riesgo social en su comunidad y región, y promover la reflexión y el análisis crítico sobre estas problemáticas.



  1. Activación de conocimientos previos (5 minutos):



    • Realizar una lluvia de ideas sobre situaciones de riesgo social que los alumnos identifiquen en su comunidad y región.

    • Anotar las respuestas en el pizarrón.



  2. Presentación del tema (15 minutos):



    • Exponer de manera general las situaciones de riesgo social más comunes en la comunidad y región donde viven los alumnos.

    • Utilizar imágenes, videos o testimonios para ejemplificar cada situación de riesgo.

    • Fomentar la participación activa de los alumnos mediante preguntas y comentarios.



  3. Análisis y reflexión (15 minutos):



    • Dividir a los alumnos en grupos pequeños.

    • Asignar a cada grupo una situación de riesgo social para analizar y reflexionar.

    • Proporcionarles preguntas guía para orientar su análisis, como por ejemplo: ¿Qué consecuencias tiene esta situación de riesgo? ¿Qué factores contribuyen a que se presente? ¿Qué acciones podríamos tomar para prevenirla?



  4. Puesta en común (10 minutos):



    • Cada grupo deberá compartir sus reflexiones y conclusiones sobre la situación de riesgo social asignada.

    • Fomentar el debate y la construcción colectiva de ideas para la prevención de estas problemáticas.




Secuencia didáctica - Sesión 2 (45 minutos):


Objetivo: Promover la participación activa de los alumnos en la organización de campañas para prevenir problemas sociales en su grupo y escuela.



  1. Recapitulación (5 minutos):

    • Recordar brevemente las situaciones de riesg