Diversidad de lenguajes artísticos en la riqueza pluricultural de México y del mundo
CITLALI MENDEZ
Ubicación curricular
Contenido Diversidad de lenguajes artísticos en la riqueza pluricultural de México y del mundo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce en manifestaciones artísticas de México y del mundo el uso del cuerpo, del espacio y del tiempo, para valorarlas como parte de la riqueza pluricultural.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de clase: Diversidad de lenguajes artísticos en la riqueza pluricultural de México y del mundo
Objetivo: Reconoce en manifestaciones artísticas de México y del mundo el uso del cuerpo, del espacio y del tiempo, para valorarlas como parte de la riqueza pluricultural.
Metodología: Proyecto comunitario
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Fases de cada sesión: Inicio, Desarrollo y Cierre
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema: Diversidad de lenguajes artísticos en la riqueza pluricultural de México y del mundo.
- Realizar una lluvia de ideas sobre las manifestaciones artísticas más conocidas en México y en el mundo.
- Introducir el concepto de interculturalidad y su importancia en el arte.
Desarrollo:
- Mostrar a los alumnos diferentes ejemplos de manifestaciones artísticas de diferentes culturas a través de imágenes y videos.
- Analizar y comentar las características de cada manifestación artística, incluyendo el uso del cuerpo, del espacio y del tiempo.
- Realizar una actividad práctica en la que los alumnos experimenten con el uso del cuerpo, del espacio y del tiempo para crear una pequeña representación artística.
Cierre:
- Reflexionar en grupo sobre la importancia de la diversidad de lenguajes artísticos en la riqueza pluricultural.
- Plantear el problema: Los alumnos desconocen cómo organizar una tertulia artística para abordar el tema de la interculturalidad de México.
- Asignar la tarea de investigar sobre las tertulias artísticas y su importancia en la promoción de la interculturalidad.
Sesión 2:
Inicio:
- Recordar la tarea asignada en la sesión anterior: investigar sobre las tertulias artísticas.
- Comentar brevemente los hallazgos y