Introducción al tema y sensibilización sobre la contaminación del agua
Angélica Maria Santos- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Sesión 1: Introducción al tema y sensibilización sobre la contaminación del agua
Objetivo: Sensibilizar a los alumnos sobre la importancia de cuidar el agua y generar conciencia sobre la contaminación.
Inicio (10 minutos): El docente iniciará la sesión mostrando imágenes y videos que muestren distintos tipos de contaminación del agua. Posteriormente, se abrirá un espacio de diálogo para que los alumnos compartan qué saben sobre este tema y cómo creen que afecta a las comunidades.
Desarrollo (30 minutos): Se realizará una actividad grupal donde se dividirá a los alumnos en equipos y se les proporcionará papel y colores. Cada equipo deberá dibujar una situación de contaminación del agua y escribir una breve descripción sobre ella.
Cierre (5 minutos): Cada equipo presentará su dibujo y descripción al resto del grupo, enfatizando en la importancia de cuidar el agua y cómo la contaminación afecta a las personas, animales y plantas.
Sesión 2: Introducción al género autobiográfico
Objetivo: Conocer y comprender el género autobiográfico como forma de expresión escrita.
Inicio (10 minutos): El docente invitará a los alumnos a compartir si han leído alguna vez una autobiografía y qué saben sobre este género literario. Se les mostrarán ejemplos de autobiografías de personajes famosos.
Desarrollo (30 minutos): Se realizará una actividad de lectura compartida de un fragmento de una autobiografía de un niño/a que haya enfrentado problemas relacionados con la contaminación del agua. Después de la lectura, se abrirá un espacio de diálogo para que los alumnos compartan sus impresiones y reflexiones sobre el texto.
Cierre (5 minutos): Se les pedirá a los alumnos que elab