"Produciendo textos expositivos y desarrollando habilidades de revisión y corrección"
China Saldivar
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos expositivos en los que se planteen: problema-solución, comparación- contraste, causa- consecuencia y enumeración.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Planea, escribe, revisa y corrige sus propios textos expositivos del tipo: problema-solución, comparación-contraste, causa-consecuencia y enumeración.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Título de la clase: "Produciendo textos expositivos y desarrollando habilidades de revisión y corrección"
Objetivo general: Los alumnos serán capaces de planificar, escribir, revisar y corregir textos expositivos del tipo problema-solución, comparación-contraste, causa-consecuencia y enumeración, promoviendo la adquisición de habilidades de revisión y corrección.
Objetivos específicos:
- Identificar las características y estructura de los textos expositivos mencionados.
- Planificar y organizar la información de manera lógica y coherente en cada tipo de texto expositivo.
- Escribir textos expositivos utilizando las estructuras mencionadas.
- Aplicar estrategias de revisión y corrección para mejorar la calidad de los textos producidos.
Metodología: Proyecto comunitario
Materiales:
- Pizarra o papelógrafo
- Marcadores o tizas de colores
- Hojas en blanco
- Lápices o bolígrafos
- Textos expositivos de ejemplo
- Borradores
Secuencia didáctica:
Sesión 1: Introducción a los textos expositivos (45 minutos)
- Presentar a los alumnos el tema de la clase y el objetivo.
- Realizar una lluvia de ideas sobre qué es un texto expositivo y qué tipos de textos expositivos existen.
- Mostrar ejemplos de textos expositivos del tipo problema-solución, comparación-contraste, causa-consecuencia y enumeración.
- Analizar en conjunto las características y estructura de cada tipo de texto expositivo.
- Realizar una actividad de identificación de las características en textos expositivos de ejemplo.
Sesión 2: Planificación y organización de la información (45 minutos)
- Recordar los tipos de textos expositivos vistos en la sesión anterior.
- Presentar a los alumnos una situación problem