Identificación de las representaciones asumidas de los pueblos indígenas y afromexicanos sobre el nacimiento, la vida, la muerte, la tierra, la naturaleza, el agua y el territorio en la comunidad.
Rafael Jiménez- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase para Historia: La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación
Tema: Identificación de las representaciones asumidas de los pueblos indígenas y afromexicanos sobre el nacimiento, la vida, la muerte, la tierra, la naturaleza, el agua y el territorio en la comunidad.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Objetivo (PDA): Identificar representaciones asumidas de los pueblos indígenas y afromexicanos sobre el nacimiento, la vida, la muerte, la tierra, la naturaleza, el agua y el territorio en su comunidad.
Enfoque: Inclusión y Pensamiento crítico
Duración: 3 sesiones de 50 minutos cada una
Instrumentos de evaluación formativa: 2 instrumentos de evaluación
Sesión 1:
Fase de inicio:
- Presentar el objetivo de la clase y el problema a resolver.
- Realizar una lluvia de ideas sobre las representaciones asumidas de los pueblos indígenas y afromexicanos en relación a los temas mencionados.
- Motivar a los estudiantes a investigar y reflexionar sobre sus propias representaciones y las de su comunidad.
Fase de desarrollo:
- Organizar a los estudiantes en grupos y asignarles una comunidad específica para investigar.
- Proporcionar materiales y recursos necesarios para la investigación (libros, internet, imágenes, etc.).
- Guiar a los estudiantes en la búsqueda de información sobre las representaciones asumidas de los pueblos indígenas y afromexicanos en su comunidad.
- Fomentar la participación activa y el intercambio de ideas entre los grupos.
Fase de cierre:
- Cada grupo presentará sus hallazgos sobre las representaciones asumidas de los pueblos indígenas y afromexicanos en su comunidad.
- Se abrirá un espacio para preguntas y reflex