Cálculo de perímetro y área
Cruz Mosqueda- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Tema: Cálculo de perímetro y área
Grado: 4º de Primaria
Objetivo PDA: Distingue entre contorno y superficie de caras de objetos de su entorno y de figuras y cuerpos geométricos; reconoce al perímetro como la suma de las longitudes de sus lados y área como la medida de la superficie; estima y compara áreas de manera directa, con unidades no convencionales y con retículas de cuadrados.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Enfoque interdisciplinar: Cálculo mental y utilización de la multiplicación
Enfoque adicional: Artes y experiencias estéticas y Pensamiento crítico
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Objetivo: Introducir el concepto de perímetro y reconocer cómo se calcula su medida.
Actividades:
- Presentación de un objeto, por ejemplo, una hoja de papel, y pedir a los alumnos que identifiquen su contorno.
- Explicación del concepto de perímetro como la suma de las longitudes de los lados de un objeto.
- Realización de ejercicios prácticos para calcular el perímetro de distintas figuras geométricas.
- Reflexión grupal sobre la importancia del cálculo del perímetro en la vida cotidiana.
Sesión 2:
Objetivo: Comprender el concepto de área y cómo se calcula su medida.
Actividades:
- Presentación de una figura geométrica y pedir a los alumnos que identifiquen su superficie.
- Explicación del concepto de área como la medida de la superficie de un objeto.
- Realización de ejercicios prácticos para calcular el área de distintas figuras geométricas.
- Reflexión grupal sobre la importancia del cálculo del área en la vida cotidiana.
Sesión 3:
Objetivo: Estimar y comparar áreas de manera directa.
Actividades:
- Prese