Introducción a la pubertad y los cambios en el cuerpo humano.
Tere Guerrero
Ubicación curricular
Contenido Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistema sexual; cambios en la pubertad e implicaciones socioculturales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga, describe y represetna mediante modelos, los caracteres sexuales primarios y secundarios, al comparar los cuerpos de niñas y niños con los de adolescentes; establece relaciones entre los cambios que se presentan durante la pubertar y la adolescencia, con el desarrollo biológico del ser humano.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Vida saludable
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de clase para el tema "Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistema sexual; cambios en la pubertad e implicaciones socioculturales" en el nivel de Primaria 4º, utilizando la metodología de Aprendizaje por indagación.
Objetivo de la planeación: Indagar, describir y representar mediante modelos, los caracteres sexuales primarios y secundarios al comparar los cuerpos de niñas y niños con los de adolescentes; establecer relaciones entre los cambios que se presentan durante la pubertad y la adolescencia, con el desarrollo biológico del ser humano.
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
Tema: Introducción a la pubertad y los cambios en el cuerpo humano.
- Actividad inicial: Realizar una lluvia de ideas sobre el significado de la pubertad y los cambios que se presentan en el cuerpo durante esta etapa.
- Presentación del tema: Mostrar imágenes y videos representativos de los cambios físicos que ocurren durante la pubertad.
- Realizar preguntas de reflexión para incentivar el pensamiento crítico y la curiosidad de los alumnos.
- Distribuir hojas de papel y crayones para que los alumnos dibujen y describan los cambios que ellos creen que ocurren en el cuerpo durante la pubertad.
- Compartir en grupo las representaciones realizadas por los alumnos y generar una discusión sobre las similitudes y diferencias entre los dibujos.
Sesión 2 (45 minutos):
Tema: Caracteres sexuales primarios y secundarios.
- Actividad inicial: Realizar una actividad de observación guiada, en la cual se les proporciona a los alumnos imágenes de cuerpos de niñas y niños, y cuerpos de adolescentes, para que observen y comparen las diferencias.
- A partir de la observación, generar