Participación en debates sobre temas de interés común.

javier villegas
Ubicación curricular
Contenido Participación en debates sobre temas de interés común.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Conoce la función y organización de un debate.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Igualdad de género

Plan de clase

Planeación de clase para alumnos de Primaria 5º - Participación en debates sobre temas de interés común


Objetivo (PDA): Conoce la función y organización de un debate.


Metodología: Proyecto comunitario


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema: Explicar a los alumnos qué es un debate y su importancia en la participación ciudadana.

  • Asignar grupos de debate: Dividir a los alumnos en grupos de 4 o 5 integrantes y asignarles un tema de interés común para debatir.

  • Investigación: Cada grupo deberá investigar sobre su tema, recopilando información y argumentos a favor y en contra.


Sesión 2:



  • Organización del debate: Explicar a los alumnos las reglas básicas de un debate, como el respeto mutuo, tomar turnos para hablar, escuchar atentamente, etc.

  • Preparación de argumentos: Cada grupo deberá organizar sus ideas y argumentos, distribuyendo roles para asegurar la participación equitativa.


Sesión 3:



  • Debate en grupo: Cada grupo realizará su debate, siguiendo las reglas establecidas y utilizando los argumentos previamente preparados.

  • Observación y registro: El docente tomará nota de las intervenciones de los alumnos, destacando sus habilidades de argumentación y participación.


Sesión 4:



  • Reflexión sobre el debate: Se abrirá un espacio para que los alumnos expresen sus opiniones y reflexiones sobre la experiencia del debate, destacando la importancia de escuchar diferentes puntos de vista.

  • Identificación de fortalezas y debilidades: Los alumnos analizarán sus propias intervenciones y las de sus compañeros, identificando las fortalezas y áreas de mejora.


Sesión 5:



  • Presentación de conclusiones: Cada grupo ex