Extensión del significado de las operaciones y sus relaciones inversas.
Leticia Gt- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Sesión 1:
Objetivo de aprendizaje: Los alumnos reconocerán el concepto de la notación científica y su importancia para expresar cantidades muy grandes o muy pequeñas.
Actividad:
Inicio (10 minutos):
a. Presentar a los alumnos el tema de la clase y el objetivo de aprendizaje.
b. Realizar una lluvia de ideas para saber qué conocen sobre la notación científica. Registrar las respuestas en el pizarrón.Desarrollo (25 minutos):
a. Explicar de manera clara y concisa qué es la notación científica y su importancia en la representación de cantidades grandes y pequeñas.
b. Mostrar ejemplos de números en notación científica y cómo se pueden convertir a notación decimal.
c. Realizar ejercicios de práctica en conjunto con los alumnos.Cierre (10 minutos):
a. Realizar una actividad de aplicación en la cual los alumnos deberán convertir números en notación decimal a notación científica.
b. Realizar una reflexión con los alumnos sobre lo aprendido en la sesión.
Sesión 2:
Objetivo de aprendizaje: Los alumnos aplicarán la notación científica en cálculos con cantidades muy grandes.
Actividad:
Inicio (10 minutos):
a. Repasar brevemente lo aprendido en la sesión anterior.
b. Presentar el objetivo de aprendizaje de la sesión.Desarrollo (25 minutos):
a. Explicar cómo se realizan operaciones matemáticas (suma, resta, multiplicación y división) con números en notación científica.
b. Realizar ejercicios de práctica en conjunto con los alumnos.Cierre (10 minutos):
a. Realizar una actividad de aplicación en la cual los alumnos deberán realizar cálculos con números en notación científica.
b. Realizar una reflexión con los alumnos sobre