Introducción al tema y reflexión sobre la cronología
Andrea Harvin
Ubicación curricular
Contenido Cambios en la naturaleza del lugar donde vive, y su relación con las actividades humanas cotidianas que tienen orden cronológico, asociadas a ciclos agrícolas y festividades, así como su vínculo con la noción de tiempo y espacio histórico (“antes, durante y después”).
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica cambios en la naturaleza del lugar donde vive, y comprende su relación con las actividades humanas cotidianas, usando nociones como “antes, ahora y después” y en orden cronológico (semanas, meses, años, décadas, estaciones asociadas a ciclos agrícolas y festividades), reconociendo que existen diferentes formas de nombrarlas y entenderlas de acuerdo con el contexto.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Sesión 1: Introducción al tema y reflexión sobre la cronología
Objetivo: Introducir el tema de los cambios en la naturaleza del lugar donde vive y su relación con las actividades humanas cotidianas, y promover la comprensión de la noción de tiempo y espacio histórico.
Desarrollo de la sesión:
Inicio (10 minutos):
- Saludar a los alumnos y crear un ambiente acogedor.
- Preguntar a los alumnos si saben qué significa la palabra "cronología" y si pueden mencionar ejemplos de eventos que ocurrieron en orden cronológico en sus vidas.
- Realizar una breve lluvia de ideas y anotar las respuestas en el pizarrón.
Presentación del problema (15 minutos):
- Explicar el problema que vamos a resolver: "Los alumnos no ordenan los eventos de su vida cotidiana de manera cronológica".
- Discutir con los alumnos por qué es importante ordenar los eventos de manera cronológica y cómo esto puede ayudarnos a comprender los cambios en la naturaleza y las actividades humanas.
Actividad de reflexión (20 minutos):
- Entregar a cada alumno una hoja con eventos desordenados de su vida cotidiana.
- Pedir a los alumnos que trabajen en parejas para ordenar los eventos de manera cronológica.
- Proporcionar apoyo y guía a los alumnos según sea necesario.
Cierre (5 minutos):
- Preguntar a los alumnos qué aprendieron sobre la cronología y cómo puede ayudarnos a comprender los cambios en la naturaleza y las actividades humanas.
- Invitar a los alumnos a reflexionar sobre la importancia de ordenar los eventos de manera cronológica en su vida diaria.
Sesión 2: Ciclos agrícolas y festividades asociadas a los cambios en la naturaleza
Objetivo: Comprender los ciclo