Distinguiendo nuestras semejanzas y diferencias

Noemi Netzahual
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la identidad personal a partir de su pertenencia a un territorio, su origen étnico, cultural y lingüístico, y la interacción con personas cercanas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Distingue semejanzas y diferencias con las demás personas, a partir de distintos rasgos de identidad, como su nombre, características físicas, formas de vestir, hablar, alimentarse, entre otros.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase - Construcción de la identidad personal a partir de su pertenencia a un territorio, su origen étnico, cultural y lingüístico, y la interacción con personas cercanas.


Tema: Distinguiendo nuestras semejanzas y diferencias


Objetivo (PDA): Distinguir semejanzas y diferencias con las demás personas, a partir de distintos rasgos de identidad, como su nombre, características físicas, formas de vestir, hablar, alimentarse, entre otros.


Metodología: Aprendizaje servicio


Problema a atender: Los niños no distinguen cuál es su nombre.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Enfoque: Interculturalidad crítica


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema: Iniciar la clase preguntando a los alumnos si conocen su nombre y cómo se llaman sus compañeros.

  • Actividad: Realizar una dinámica de presentación en la que cada niño debe decir su nombre y algo que le gusta hacer.

  • Reflexión: Promover una conversación sobre la importancia de conocer y recordar los nombres de las personas.


Sesión 2:



  • Introducción al concepto de identidad: Mostrar imágenes de personas de diferentes edades, culturas y etnias. Preguntar a los alumnos qué diferencias y similitudes pueden observar.

  • Actividad: Pedir a los niños que dibujen una imagen de sí mismos y escriban características que los describan.

  • Reflexión: Realizar una discusión en grupo sobre cómo cada uno se ve a sí mismo y cómo se sienten al ser diferentes o similares a los demás.


Sesión 3:



  • Exploración de la diversidad: Invitar a los padres de los alumnos a la clase para contar historias sobre sus propias culturas y tradiciones.

  • Actividad: Realizar una actividad de juego de roles en la que los niños repr