Expresión de fracciones como decimales y de decimales como fracciones

Ivonne García
Ubicación curricular
Contenido Expresión de fracciones como decimales y de decimales como fracciones.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Usa diversas estrategias al convertir números fraccionarios a decimales y viceversa.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Igualdad de género

Plan de clase

Planeación de clase: Expresión de fracciones como decimales y de decimales como fracciones


Objetivo (PDA): Usa diversas estrategias al convertir números fraccionarios a decimales y viceversa.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Problemática interdisciplinar: Conductas violentas en los adolescentes


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Fases de la clase:



  1. Inicio (10 minutos):



  • Presentación del tema: Explicar a los alumnos el objetivo de la clase y cómo se relaciona con el problema de las conductas violentas en los adolescentes.

  • Realizar preguntas que generen interés y reflexión sobre el tema, como: ¿Qué es una fracción? ¿Qué es un decimal? ¿Cómo se pueden convertir fracciones a decimales y viceversa?

  • Mostrar ejemplos de situaciones cotidianas en las que se utilizan fracciones y decimales, relacionándolas con el problema de las conductas violentas.



  1. Desarrollo (30 minutos):



  • Realizar una breve explicación teórica sobre cómo se expresan las fracciones como decimales y viceversa. Utilizar ejemplos concretos para facilitar la comprensión.

  • Presentar diferentes estrategias para convertir fracciones a decimales y viceversa, como la división, la multiplicación, el uso de la calculadora, entre otros.

  • Proponer ejercicios prácticos en los que los alumnos apliquen las estrategias aprendidas. Incluir situaciones que generen reflexión sobre la importancia de las matemáticas en la vida diaria y la toma de decisiones.



  1. Cierre (10 minutos):



  • Realizar una breve recapitulación de los conceptos aprendidos y las estrategias utilizadas.

  • Fomentar la participación de los alumnos a través de preguntas que les permitan relacionar lo aprendido con el problema de l