Funciones - Problemas de reparto proporcional
CHELSEY OROZCO
Ubicación curricular
Contenido Funciones.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explora diversos procedimientos para resolver problemas de reparto proporcional.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Tema: Funciones - Problemas de reparto proporcional
Objetivo (PDA): Explora diversos procedimientos para resolver problemas de reparto proporcional.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Interdisciplinaridad: Atender al problema de falta de atención de los alumnos.
Sesión 1:
Fase de inicio (10 minutos):
- Presentar una situación problemática relacionada con el reparto proporcional y su aplicación en situaciones de la vida cotidiana, por ejemplo, repartir una cantidad de dinero entre varias personas.
- Generar una lluvia de ideas sobre posibles formas de resolver el problema.
Fase de desarrollo (30 minutos):
- Organizar a los alumnos en grupos de trabajo.
- Entregar a cada grupo un problema de reparto proporcional para resolver.
- Los grupos deben indagar sobre el tema y buscar diferentes procedimientos para resolver el problema.
- El profesor debe estar atento para brindar apoyo y orientación a los grupos, fomentando el pensamiento crítico y la investigación.
Fase de cierre (10 minutos):
- Cada grupo presenta su solución y explica el procedimiento utilizado.
- Se promueve la discusión y el intercambio de ideas entre los grupos.
- Se resalta la importancia del pensamiento crítico y la capacidad de buscar diferentes formas de resolver un problema.
Sesión 2:
Fase de inicio (10 minutos):
- Se recuerda la sesión anterior y se retoma el concepto de reparto proporcional.
- Se plantea un nuevo problema de reparto proporcional para resolver en grupos.
Fase de desarrollo (30 minutos):
- Los grupos trabajan en la resolución del problema, utilizando diferentes procedimientos y estrategias.
- El profesor nuevamente brinda apoyo y orientación, fomentando el pensamiento crít