Cuidado del sistema locomotor y la prevención de accidentes y lesiones.

Rebeca Garcia
Ubicación curricular
Contenido Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistemas locomotor y digestivo, así como prácticas para su cuidado, desde su contexto sociocultural.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe acciones y prácticas socioculturales para el cuidado del sistema locomotor y la prevención de accidentes y lesiones, reconoce la importancia de la postura correcta, de acudir a los servicios de salud y evitar la automedicación.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase para trabajar en Aula: Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistemas locomotor y digestivo, así como prácticas para su cuidado, desde su contexto sociocultural.


Tema: Cuidado del sistema locomotor y la prevención de accidentes y lesiones.


Objetivo (PDA): Describir acciones y prácticas socioculturales para el cuidado del sistema locomotor y la prevención de accidentes y lesiones, reconociendo la importancia de la postura correcta, de acudir a los servicios de salud y evitar la automedicación.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos): Introducción al tema y exploración del conocimiento previo.



  • Actividad: Los alumnos formarán un círculo y se les preguntará qué saben sobre el cuerpo humano y cómo se cuida.

  • Discusión en grupo: Se compartirán las respuestas y se generará una lluvia de ideas sobre el sistema locomotor y cómo se puede cuidar.

  • Registro en el pizarrón: Se registrarán las respuestas de los alumnos y se elaborará un mapa conceptual sobre el tema.


Sesión 2 (45 minutos): Investigación y exploración del sistema locomotor.



  • Actividad: En grupos pequeños, los alumnos investigarán sobre el sistema locomotor y sus componentes (huesos, músculos, articulaciones).

  • Uso de recursos: Se proporcionarán libros, internet y otros recursos para la investigación.

  • Registro de hallazgos: Cada grupo presentará un resumen de su investigación y se elaborará un mural con la información recopilada.


Sesión 3 (45 minutos): Movimientos del cuerpo y postura correcta.



  • Actividad: Los alumnos realizarán diferentes movimientos con su cuerpo (saltar, correr, estirarse) y discutirán sobre la importancia de la p