Presentación del proyecto y normas básicas de diálogo.
CRUZ ELVA CHACON
Ubicación curricular
Contenido Diálogo para la toma de acuerdos y el intercambio de puntos de vista
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce y usa pautas que norman los intercambios orales, como respetar el turno para hacer uso de la palabra, prestar atención, adecuar el volumen de voz, emplear fórmulas de cortesía, mantener el interés, plantear preguntas.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase para trabajar el tema "Diálogo para la toma de acuerdos y el intercambio de puntos de vista" en una escuela primaria de 3º grado, con una duración de 5 sesiones de 45 minutos cada una. Se utilizará la metodología de Proyecto comunitario, incorporando de manera interdisciplinar la atención al problema de comprensión de la lectura. La planeación tendrá un enfoque de inclusión y pensamiento crítico.
Sesión 1:
Tema: Presentación del proyecto y normas básicas de diálogo.
Objetivo: Que los alumnos reconozcan y utilicen pautas que norman los intercambios orales.
Actividades:
- Presentación del proyecto: Explicar a los alumnos que trabajarán en un proyecto para aprender a dialogar de manera efectiva y respetuosa.
- Dinámica de presentación: Los alumnos se presentarán entre ellos y compartirán algo que les gusta o algo que han aprendido recientemente.
- Discusión sobre las normas básicas de diálogo: En conjunto con los alumnos, estableceremos las normas básicas para un diálogo respetuoso y efectivo, como respetar el turno de palabra, prestar atención, adecuar el volumen de voz, emplear fórmulas de cortesía, mantener el interés y plantear preguntas.
Sesión 2:
Tema: Diálogos en la comunidad.
Objetivo: Que los alumnos apliquen las normas de diálogo para interactuar con miembros de la comunidad.
Actividades:
- Invitado especial: Invitar a un miembro de la comunidad, como un policía, bombero o maestro, para que los alumnos puedan interactuar y dialogar con él.
- Diálogos en parejas: Los alumnos formarán parejas y practicarán diálogos sobre situaciones comunes en la comunidad, como pedir indicaciones o hacer una pregunta en una tienda.
- Reflexión y puesta