Desarrollo de habilidades socioemocionales para el bienestar personal y social

Zaira Marbella Gómez
Ubicación curricular
Contenido Formas de ser, pensar, actuar y relacionarse
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Promueve el entendimiento mutuo y la toma de decisiones, considerando formas de ser, pensar, actuar y relacionarse ante diferentes situaciones y contextos, para lograr un mayor bienestar personal y social.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Título de la clase: Desarrollo de habilidades socioemocionales para el bienestar personal y social


Nivel educativo: Secundaria 3º


Tema: Formas de ser, pensar, actuar y relacionarse


Objetivo (PDA): Promover el entendimiento mutuo y la toma de decisiones, considerando formas de ser, pensar, actuar y relacionarse ante diferentes situaciones y contextos, para lograr un mayor bienestar personal y social.


Metodología: Aprendizaje servicio


Duración: 3 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  1. Presentación del tema y objetivo de la clase.

  2. Actividad de diagnóstico: Pregunta a los alumnos sobre situaciones en las que han tenido dificultad para regular sus emociones.

  3. Breve explicación del concepto de regulación emocional y su importancia para el bienestar personal y social.

  4. Actividad práctica: Realizar un juego de roles en grupos pequeños donde los alumnos representen situaciones emocionales conflictivas y busquen soluciones efectivas para regularlas.

  5. Puesta en común y reflexión grupal sobre las soluciones encontradas.

  6. Tarea para casa: Pedir a los alumnos que identifiquen una situación emocional desafiante que hayan vivido recientemente y escriban una estrategia para regularla.


Sesión 2:



  1. Recapitulación de la sesión anterior y revisión de las estrategias de regulación emocional propuestas por los alumnos.

  2. Introducción al concepto de interculturalidad crítica: Explicar cómo diferentes culturas pueden tener formas distintas de ser, pensar, actuar y relacionarse, y cómo esto puede influir en la regulación emocional.

  3. Actividad práctica: Formar grupos heterogéneos en los que los alumnos compartan sus situaciones emocionales desafiant