Impacto de las actividades humanas en la naturaleza y sustentabilidad: Actividades humanas que afectan a la naturaleza, y la necesidad de establecer compromisos que contribuyan a la preservación, prevención y disminución del impacto socio ambiental.
Raymundo Salazar- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Tema: Impacto de las actividades humanas en la naturaleza y sustentabilidad: Actividades humanas que afectan a la naturaleza, y la necesidad de establecer compromisos que contribuyan a la preservación, prevención y disminución del impacto socio ambiental.
Objetivo (PDA): Relaciona las actividades humanas con la naturaleza, al identificar aquellas que pueden tener un efecto negativo, planteando la posibilidad de realizar cambios en las actividades y acciones individuales, familiares y comunitarias, para promover el cuidado responsable, la regeneración y preservación de los seres vivos, el agua, el aire y el suelo en su entorno inmediato y lejano.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
Problema: Conociendo a mi familia
Secuencia Didáctica:
Sesión 1: Introducción y planteamiento del problema (45 minutos)
- Presentación del tema y el objetivo de la clase.
- Realización de una lluvia de ideas sobre las actividades humanas que afectan a la naturaleza.
- Lectura de un texto informativo sobre el impacto de las actividades humanas en la naturaleza.
- Discusión en grupos pequeños sobre cómo las actividades humanas pueden afectar a sus familias y entorno.
- Planteamiento del problema principal: ¿Cómo podemos mejorar nuestras actividades y acciones para cuidar el medio ambiente y preservar la naturaleza?
Sesión 2: Investigación y análisis de actividades humanas (45 minutos)
- Organización de los alumnos en grupos de trabajo.
- Cada grupo investigará sobre una actividad humana específica que afecte a la naturaleza (por ejemplo, el uso excesivo de plásticos, la deforestación, la contaminación del agua, etc.).
- Recopilación de información y análisis de las causas y co