Presencia de contaminantes y su concentración, relacionada con la degradación y contaminación ambiental en la comunidad.
JOSE GUADALUPE BURGOS- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: Presencia de contaminantes y su concentración, relacionada con la degradación y contaminación ambiental en la comunidad.
Objetivo: Indagar situaciones problemáticas relacionadas con la degradación y contaminación en la comunidad, vinculadas con el uso de productos y procesos químicos.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Duración: 2 sesiones de 50 minutos cada una.
Fase 1: Inicio
Presentación del tema: Explicar a los alumnos la importancia de estudiar la presencia de contaminantes y su concentración en la comunidad. Destacar la relación que existe entre la degradación ambiental y la contaminación causada por el uso de productos y procesos químicos.
Actividad motivadora: Mostrar imágenes de lugares contaminados en la comunidad y plantear preguntas que generen reflexión en los alumnos, como "¿Qué impacto creen que tiene la contaminación en nuestra salud y en el medio ambiente?" o "¿Qué podemos hacer para disminuir la degradación y contaminación en nuestra comunidad?".
Fase 2: Desarrollo
Investigación guiada: Dividir a los alumnos en grupos y asignarles un contaminante específico (por ejemplo, plomo en el agua, emisiones de gases en fábricas, residuos químicos en suelo, etc.). Cada grupo deberá investigar sobre el contaminante asignado, su origen, formas de medición de concentración y los efectos que produce en el medio ambiente y la salud. Se les proporcionará recursos como libros, internet y documentos científicos para que realicen su investigación.
Experimento: Cada grupo realizará un experimento relacionado con el contaminante asignado, en el que puedan medir su concentración. Por ejemplo, si el tema es el plomo en el agua