Los factores físicos y biológicos en los ecosistemas
Alexis Mendoza
Ubicación curricular
Contenido Relaciones entre los factores físicos y biológicos que conforman los ecosistemas y favorecen la preservación de la vida.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica, representa y explica las interacciones entre los factores biológicos (plantas, animales, incluido el ser humano, hongos y organismos microscópicos como bacterias), y los factores físicos (agua, aire, suelo y Sol) en la conformación de los ecosistemas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Sesión 1:
Título de la clase: Los factores físicos y biológicos en los ecosistemas
Duración: 45 minutos
Objetivo: Identificar los factores biológicos y físicos que conforman los ecosistemas y comprender su importancia en la preservación de la vida.
Actividades:
Inicio (10 minutos):
- Presentar a los estudiantes el tema de la clase y el objetivo a cumplir.
- Realizar una lluvia de ideas sobre los factores biológicos y físicos que conforman los ecosistemas y anotarlas en el pizarrón.
Desarrollo (25 minutos):
- Dividir a los alumnos en grupos de 4 o 5 personas.
- Entregar a cada grupo una lámina con la imagen de un ecosistema (puede ser un bosque, un río, una pradera, etc.).
- Pedir a los estudiantes que identifiquen y clasifiquen los factores biológicos y físicos presentes en la imagen.
- Cada grupo debe compartir sus hallazgos con el resto de la clase.
Cierre (10 minutos):
- Realizar una breve discusión en plenaria sobre la importancia de los factores biológicos y físicos en la conformación de los ecosistemas y en la preservación de la vida.
- Resaltar la interdependencia entre los diferentes factores.
Sesión 2:
Título de la clase: Las interacciones entre los factores biológicos y físicos en los ecosistemas
Duración: 45 minutos
Objetivo: Representar y explicar las interacciones entre los factores biológicos y físicos en la conformación de los ecosistemas.
Actividades:
Inicio (10 minutos):
- Repasar brevemente lo aprendido en la sesión anterior sobre los factores biológicos y físicos en los ecosistemas.
Desarrollo (25 minutos):
- Entregar a cada grupo una hoja de papel grande y marcadores.
- Pedir a los estudiantes q