Lectura y análisis de mitos y leyendas, para su disfrute y valoración.
maria lilia arias
Ubicación curricular
Contenido Lectura y análisis de mitos y leyendas, para su disfrute y valoración.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Escenifica un mito o leyenda de su interés frente a público.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de clase
Tema: Lectura y análisis de mitos y leyendas, para su disfrute y valoración.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.
Objetivo: Escenificar un mito o leyenda de su interés frente a público.
Metodología: Proyecto comunitario.
Enfoque interdisciplinar: Atender al problema "Valora su cultura y la representa".
Enfoque de Interculturalidad crítica y de Artes y experiencias estéticas.
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos)
Objetivo: Introducir el tema de los mitos y leyendas y fomentar el interés de los alumnos.
- Presentación del tema: Explicar qué son los mitos y las leyendas y su importancia en la cultura.
- Lectura de un mito o leyenda por parte del docente.
- Dinámica: Realización de un juego de adivinanzas relacionadas con los mitos y las leyendas.
- Reflexión en grupo: Comentar la importancia de preservar y valorar las tradiciones culturales.
Sesión 2 (45 minutos)
Objetivo: Fomentar la comprensión y análisis de los mitos y las leyendas.
- Presentación de varios mitos y leyendas cortas.
- Trabajo en parejas: Lectura y análisis de los mitos y las leyendas asignados.
- Compartir en grupo las conclusiones obtenidas sobre los mitos y las leyendas analizados.
- Reflexión en grupo: Discutir cómo los mitos y las leyendas reflejan la cultura y la identidad de un pueblo.
Sesión 3 (45 minutos)
Objetivo: Promover la creatividad y la expresión oral.
- Elección de un mito o leyenda para ser escenificado por cada alumno.
- Trabajo en grupos: Investigación y preparación de la escenificación del mito o leyenda seleccionado.
- Ensayo de las escenificaciones en grupo.
- Reflexión en grupo: Comentar las dificultades y aciertos encontrados durante el