Interacción con personas de diversos contextos, que contribuyan al establecimiento de relaciones positivas y a una convivencia basada en la aceptación de la diversidad.
Katherine Hernandez- Inclusión
- Igualdad de género
Plan de clase
Título de la planeación: "Construyendo una convivencia positiva desde la diversidad"
Objetivo general:
Fomentar en los alumnos de Preescolar 1º la identificación de las consecuencias positivas o negativas de sus comportamientos ante distintas situaciones, promoviendo una sana y positiva convivencia con sus pares, a través de la interacción con personas de diversos contextos.
Objetivos específicos:
- Reconocer y respetar la diversidad de las personas y sus contextos.
- Identificar las consecuencias positivas y negativas de los comportamientos propios y de los demás.
- Fomentar el establecimiento de relaciones positivas basadas en la aceptación de la diversidad.
- Promover el conocimiento de los derechos que tienen los niños y niñas.
- Sensibilizar sobre el derecho a la tecnología y el derecho a ser libre de violencia.
Metodología: Aprendizaje servicio.
Enfoque: Igualdad de género e inclusión.
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos): "Somos únicos y diferentes"
Inicio (10 min): Presentación del tema y conversación sobre la diversidad en el salón de clases. Preguntas disparadoras: ¿Qué características nos hacen únicos? ¿Cómo nos sentimos cuando alguien nos trata diferente?
Desarrollo (25 min): Actividad en grupos pequeños. Cada grupo recibirá fotografías de personas de diversos contextos y deberán identificar las características que los hacen diferentes. Luego, compartirán sus hallazgos con el resto del grupo.
Cierre (10 min): Reflexión grupal sobre lo aprendido en la actividad y cómo podemos valorar y respetar la diversidad.
Sesión 2 (45 minutos): "Consecuencias de nuestros comportamientos"
- Inicio (10 min): Repaso de la sesión anterior y convers