Valoración de la megadiversidad mexicana: Megadiversidad en México, diversidad cultural, relaciones ser humano- naturaleza y representaciones distintas de las diferentes culturas o grupos sociales, sobre la biodiversidad y su manejo, acorde a sus contextos.

Alejandro Ramírez
Ubicación curricular
Contenido Valoración de la megadiversidad mexicana: Megadiversidad en México, diversidad cultural, relaciones ser humano- naturaleza y representaciones distintas de las diferentes culturas o grupos sociales, sobre la biodiversidad y su manejo, acorde a sus contextos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende por qué México es un país biodiverso y biocultural, así como la biodiversidad local y su influencia en las tradiciones culturales de la comunidad (cultivos, alimentos, indumentaria, herbolaria, fiestas, ritos, entre otras).
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase con enfoque en Valoración de la megadiversidad mexicana y Convivencia


Objetivo: Comprender por qué México es un país biodiverso y biocultural, así como la biodiversidad local y su influencia en las tradiciones culturales de la comunidad (cultivos, alimentos, indumentaria, herbolaria, fiestas, ritos, entre otras).


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  • Presentación del tema y objetivo de la clase.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre la diversidad cultural y la biodiversidad en México.

  • Presentar un problema relacionado con la convivencia en el aula, por ejemplo, el desacuerdo sobre el uso de un espacio compartido.

  • Organizar a los alumnos en equipos y asignarles el problema para que lo analicen y propongan soluciones, considerando la importancia de la convivencia armoniosa.

  • Cierre de la sesión con una reflexión sobre la importancia de la convivencia y su relación con la diversidad cultural y la biodiversidad.


Sesión 2 (45 minutos):



  • Revisión de las soluciones propuestas por los equipos para el problema planteado en la sesión anterior.

  • Introducción al concepto de megadiversidad, explicando que México es uno de los países más biodiversos del mundo.

  • Realizar una actividad de investigación en grupos sobre la biodiversidad local de la comunidad, fomentando la inclusión de diferentes perspectivas y saberes.

  • Presentación de los resultados de la investigación y análisis de cómo la biodiversidad influye en las tradiciones culturales.

  • Cierre de la sesión con una reflexión sobre la importancia de valorar y preservar la biodiversidad.


Sesión 3 (45 minutos):



  • Recapitulación de los temas t