Tema: Azar y probabilidad
Marco Antonio Villegas
Ubicación curricular
Contenido Azar y probabilidad
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza las características de la medida de probabilidad y su equivalencia y representación en números decimales, fraccionarios y porcentajes.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase: Tema: Azar y probabilidad
Objetivo (PDA): Analizar las características de la medida de probabilidad y su equivalencia y representación en números decimales, fraccionarios y porcentajes.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Interdisciplinaridad: Utilización de la probabilidad en la vida cotidiana
Duración: 3 sesiones de 50 minutos cada una
Instrumentos de evaluación formativa:
- Cuestionario de preguntas abiertas sobre la aplicación de la probabilidad en situaciones cotidianas.
- Elaboración de un cuadro comparativo que muestre la equivalencia entre la medida de probabilidad y su representación en números decimales, fraccionarios y porcentajes.
Planeación por sesiones:
Sesión 1:
Inicio:
- Presentar a los alumnos el tema de la clase: "Azar y probabilidad" y su importancia en la vida cotidiana.
- Realizar una lluvia de ideas sobre situaciones en las que se utilice la probabilidad en la vida diaria.
- Plantear la pregunta de investigación: "¿Cómo se utiliza la probabilidad en la vida cotidiana?"
Desarrollo:
- Dividir a los alumnos en grupos de trabajo y asignarles una situación cotidiana en la que se utilice la probabilidad (ejemplo: lanzamiento de una moneda).
- Los grupos deberán investigar y recopilar información sobre la probabilidad en dicha situación, como por ejemplo, la probabilidad de obtener cara o cruz al lanzar una moneda.
- Cada grupo deberá analizar y discutir la información recopilada, identificando las características de la medida de probabilidad y su equivalencia en números decimales, fraccionarios y porcentajes.
- Los grupos deberán crear una presentación o infografía para compartir sus hallazgos con el resto de la clase.