Ecuaciones lineales y cuadráticas.
EDGARD VEA
Ubicación curricular
Contenido Ecuaciones lineales y cuadráticas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve problemas cuyo planteamiento es una ecuación cuadrática.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Planeación de clase para trabajar en Aula para alumnos de Secundaria 3º para Matemáticas sobre el tema de Ecuaciones lineales y cuadráticas utilizando la metodología de Aprendizaje por indagación, durante 5 sesiones de 50 minutos cada una.
Objetivo: Resuelve problemas cuyo planteamiento es una ecuación cuadrática.
Enfoque: Interculturalidad crítica y Pensamiento crítico.
Instrumentos de evaluación formativa:
- Cuestionario de preguntas abiertas sobre el proceso de resolución de ecuaciones cuadráticas utilizando la fórmula general y la factorización.
- Presentación oral de un problema resuelto utilizando una ecuación cuadrática y explicación de la estrategia utilizada.
Sesión 1:
Inicio (10 minutos):
- Presentación del tema y objetivo de la clase.
- Realización de una actividad de motivación, como la resolución de un problema relacionado con la vida cotidiana utilizando una ecuación cuadrática.
Desarrollo (30 minutos):
- Explicación teórica del concepto de ecuaciones cuadráticas y ejemplos de su aplicación.
- Formulación de una pregunta de investigación: ¿Cuál es la diferencia entre la fórmula general y la factorización para resolver ecuaciones cuadráticas?
Cierre (10 minutos):
- Reflexión en grupo sobre la pregunta de investigación.
- Asignación de tarea: Resolver problemas utilizando la fórmula general y la factorización.
Sesión 2:
Inicio (10 minutos):
- Repaso de la tarea asignada.
- Presentación de ejemplos prácticos de problemas resueltos utilizando la fórmula general y la factorización.
Desarrollo (30 minutos):
- Trabajo en grupos pequeños para resolver problemas en los que se requiere aplicar la fórmula general y la factorización.
- Discusión y análisis de