Recursos literarios en lengua española para expresar sensaciones, emociones, sentimientos e ideas vinculados con las familias, la escuela y la comunidad.

lucina cruz
Ubicación curricular
Contenido Recursos literarios en lengua española para expresar sensaciones, emociones, sentimientos e ideas vinculados con las familias, la escuela y la comunidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica recursos literarios en lengua española y los emplea en la elaboración de cartas personales y biografías, para expresar sensaciones, emociones, sentimientos e ideas que experimenta en su entorno familiar, escolar o comunitario.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Igualdad de género

Plan de clase

Planeación de clase: Recursos literarios en lengua española para expresar sensaciones, emociones, sentimientos e ideas vinculados con las familias, la escuela y la comunidad.


Metodología: Proyecto comunitario
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Objetivo (PDA): Identifica recursos literarios en lengua española y los emplea en la elaboración de cartas personales y biografías, para expresar sensaciones, emociones, sentimientos e ideas que experimenta en su entorno familiar, escolar o comunitario.


Enfoque: Inclusión y de Igualdad de género


Fase 1: Inicio (15 minutos)



  • Dar la bienvenida a los estudiantes y revisar los aprendizajes previos sobre recursos literarios.

  • Presentar el objetivo de la clase y su importancia para expresar sensaciones, emociones, sentimientos e ideas relacionadas con las familias, la escuela y la comunidad.

  • Realizar una breve actividad de motivación, como la lectura de un poema o fragmento literario relacionado con el tema.


Fase 2: Desarrollo (30 minutos)



  • Introducir los recursos literarios más comunes (metáfora, metonimia, comparación, personificación, etc.) y explicar su función en la expresión de sensaciones, emociones, sentimientos e ideas.

  • Presentar ejemplos de cada recurso literario y analizar su impacto en la comunicación escrita.

  • Proponer una dinámica de trabajo en grupos, donde los estudiantes identifiquen y analicen recursos literarios en diferentes textos relacionados con la familia, la escuela y la comunidad.

  • Facilitar la investigación y búsqueda de ejemplos adicionales de recursos literarios en libros, revistas o internet.


Fase 3: Cierre (5 minutos)



  • Realizar una puesta en común de los hallazgos y reflexiones reali