La diversidad lingüística y sus formas de expresión en México y el mundo.
KARINA DEL CARMEN MEDELLIN
Ubicación curricular
Contenido La diversidad lingüística y sus formas de expresión en México y el mundo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Hace uso del alfabeto, los números y las expresiones básicas en inglés, para nombrar y recuperar datos factuales y características básicas de lenguas reconocidas en México y el mundo.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase de Inglés para alumnos de Secundaria 1º:
Tema: La diversidad lingüística y sus formas de expresión en México y el mundo.
Objetivo (PDA): Hacer uso del alfabeto, los números y las expresiones básicas en inglés, para nombrar y recuperar datos factuales y características básicas de lenguas reconocidas en México y el mundo.
Metodología: Proyecto comunitario.
Enfoque: Interculturalidad crítica y apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura.
Duración total: 2 sesiones de 50 minutos cada una.
Sesión 1:
Inicio (10 minutos):
- Saludo y presentación del tema: La diversidad lingüística y sus formas de expresión en México y el mundo.
- Realizar una breve reflexión sobre la importancia de valorar y reconocer la riqueza lingüística y cultural del país y el mundo.
Desarrollo (30 minutos):
- Realizar una lectura en grupo sobre las lenguas más habladas en el mundo y las lenguas indígenas en México.
- Discutir en grupos pequeños las características y datos factuales de las lenguas presentadas.
- Realizar una lluvia de ideas en el pizarrón sobre las conclusiones obtenidas.
Cierre (10 minutos):
- Realizar una actividad de escritura individual en la que los alumnos expresen su opinión personal sobre la importancia de valorar y reconocer la diversidad lingüística y cultural.
- Compartir en parejas las opiniones escritas y posteriormente compartir con el grupo.
Sesión 2:
Inicio (10 minutos):
- Hacer una revisión de la sesión anterior y reforzar la importancia de valorar y reconocer la diversidad lingüística y cultural.
- Presentar el proyecto comunitario: cada alumno elegirá una lengua indígena de México y realizará una investigación sobre sus