Importancia de la higiene personal y colectiva

Sonia Guzman
Ubicación curricular
Contenido Cuidado de la salud personal y colectiva, al llevar a cabo acciones de higiene, limpieza, y actividad física, desde los saberes prácticos de la comunidad y la información científica.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Propone acciones que contribuyan a mantener su salud y bienestar, relacionadas con higiene personal, limpieza y actividad física, considerando los saberes prácticos de la comunidad y las aportaciones científicas.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Vida saludable
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Sesión 1:
Tema: Importancia de la higiene personal y colectiva
Objetivo: Comprender la importancia de la higiene personal y colectiva para mantener la salud y bienestar.
Duración: 45 minutos


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Realizar una lluvia de ideas sobre qué entienden los alumnos por higiene personal y colectiva.

    • Mostrar imágenes relacionadas con la higiene personal y colectiva y preguntar a los alumnos qué observan en ellas.



  2. Desarrollo (25 minutos):



    • Presentar una breve explicación sobre qué es la higiene personal y colectiva y por qué es importante.

    • Realizar una actividad práctica donde los alumnos se laven las manos correctamente y explicarles la importancia de hacerlo.

    • Realizar una dinámica donde los alumnos se dividan en grupos y elaboren carteles con consejos para mantener una buena higiene personal y colectiva.



  3. Cierre (10 minutos):



    • Socializar los carteles elaborados por los grupos y destacar los principales consejos para mantener una buena higiene.

    • Reflexionar en conjunto sobre la importancia de la higiene personal y colectiva para la salud y bienestar de todos.




Sesión 2:
Tema: Hábitos de higiene personal
Objetivo: Promover hábitos de higiene personal en los alumnos.
Duración: 45 minutos


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Recordar a los alumnos los consejos para mantener una buena higiene personal.

    • Realizar una actividad donde los alumnos identifiquen los hábitos de higiene personal que practican diariamente.



  2. Desarrollo (25 minutos):



    • Realizar una dramatización donde se muestren situaciones cotidianas donde se ejerzan hábitos de higiene personal.

    • En grupo, elaborar un mural donde se plasm