Textos literarios escritos en español o traducidos
javier martinez
Ubicación curricular
Contenido Textos literarios escritos en español o traducidos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce el valor estético de diversos géneros literarios en textos de su libre elección, para elaborar comentarios y promover su lectura.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Igualdad de género
Plan de clase
Planeación de clase para trabajar en Aula
Nivel educativo: Secundaria 1º
Asignatura: Español
Tema: Textos literarios escritos en español o traducidos
Metodología: Proyecto comunitario
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Objetivo: Reconoce el valor estético de diversos géneros literarios en textos de su libre elección, para elaborar comentarios y promover su lectura.
Problemática a atender: Falta de reconocimiento y valoración que tienen los alumnos sobre la riqueza lingüística y cultural del país y el mundo.
Enfoque: Inclusión y de Igualdad de género
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del objetivo de la clase y contextualización de la temática.
- Realización de una lluvia de ideas sobre los diferentes géneros literarios que conocen.
- Discusión en grupo sobre la importancia de leer literatura como forma de apreciar la riqueza cultural y lingüística.
Desarrollo:
- Presentación de diferentes géneros literarios a través de ejemplos breves, como poemas, cuentos y fragmentos de novelas.
- Lectura en voz alta de algunos textos literarios representativos.
- Realización de actividades de comprensión lectora y análisis de los textos.
Cierre:
- Reflexión grupal sobre la importancia de los textos literarios en la formación personal y cultural.
- Asignación de la tarea de seleccionar un texto literario de su elección para ser leído en la siguiente sesión.
Sesión 2:
Inicio:
- Recapitulación de la sesión anterior y recordatorio de la tarea asignada.
- Presentación de los textos literarios seleccionados por los alumnos.
- Breve explicación sobre la importancia de la diversidad cultural y lingüística presente en la literatura.
Desarrollo:
- Lectura en voz alta de los textos