Propiedades de los materiales: dureza, flexibilidad y permeabilidad

Victor Lee
Ubicación curricular
Contenido Propiedades de los materiales: dureza, flexibilidad y permeabilidad y su aplicación en la satisfacción de necesidades; caracterización de los gases con base en sus propiedades.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Diseña y construye objetos con base en las propiedades de dureza, flexibilidad y permeabilidad de algunos materiales (vidrio, papel, cartón, plástico, unicel o metales).
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase: Propiedades de los materiales: dureza, flexibilidad y permeabilidad


Sesión 1:


Objetivo: Los alumnos serán capaces de comprender las propiedades de dureza, flexibilidad y permeabilidad de diferentes materiales y su aplicación en la satisfacción de necesidades.


Duración: 45 minutos


Actividades:



  1. Inicio (5 minutos):



    • Saludo a los alumnos y comprobación de asistencia.

    • Introducción al tema: ¿Qué saben sobre las propiedades de los materiales? ¿Qué materiales conocen que sean duros, flexibles o permeables?



  2. Desarrollo (30 minutos):



    • Presentación multimedia sobre las propiedades de los materiales: dureza, flexibilidad y permeabilidad.

    • Explicación de cada propiedad con ejemplos y la importancia de conocerlas para la satisfacción de necesidades.

    • Realización de experimentos sencillos para observar las propiedades de los materiales: prueba de dureza, prueba de flexibilidad y prueba de permeabilidad.



  3. Cierre (10 minutos):



    • Reflexión y discusión en grupo sobre los resultados de los experimentos y la importancia de las propiedades de los materiales.

    • Tarea para la próxima sesión: Investigar y traer ejemplos de materiales que sean duros, flexibles y permeables.




Sesión 2:


Objetivo: Los alumnos serán capaces de diseñar y construir objetos con base en las propiedades de dureza, flexibilidad y permeabilidad de algunos materiales.


Duración: 45 minutos


Actividades:



  1. Inicio (5 minutos):



    • Recordatorio del tema y los experimentos realizados en la sesión anterior.

    • Presentación de los ejemplos de materiales traídos por los alumnos.



  2. Desarrollo (30 minutos):



    • Organización de grupos de trabajo.

    • Diseño y const