La Tabla periódica: criterios de clasificación de los elementos químicos y sus propiedades (electronegatividad, energía de ionización y radio atómico).
Lupita Flores
Ubicación curricular
Contenido La Tabla periódica: criterios de clasificación de los elementos químicos y sus propiedades (electronegatividad, energía de ionización y radio atómico).
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce la presencia y predominancia de algunos elementos químicos que conforman a los seres vivos, la Tierra y el Universo, así como su ubicación en la Tabla periódica: metales, no metales y semimetales.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de clase para Química - La Tabla periódica y sus propiedades
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema: "La Tabla periódica: criterios de clasificación de los elementos químicos y sus propiedades".
- Realización de una lluvia de ideas sobre los elementos químicos presentes en los seres vivos, la Tierra y el Universo.
- Introducción del problema interdisciplinar: "Elementos químicos que nos dan vida".
Desarrollo:
- Explicación de los criterios de clasificación de los elementos químicos: electronegatividad, energía de ionización y radio atómico.
- Realización de ejercicios prácticos para comprender los conceptos de electronegatividad, energía de ionización y radio atómico.
- Actividad de investigación por grupos: los estudiantes investigarán la presencia y predominancia de algunos elementos químicos en los seres vivos, la Tierra y el Universo.
Cierre:
- Puesta en común de los resultados de la investigación por parte de cada grupo.
- Reflexión sobre la importancia de los elementos químicos en la vida y su ubicación en la Tabla periódica.
- Asignación de tareas para la próxima sesión.
Sesión 2:
Inicio:
- Recapitulación de lo aprendido en la sesión anterior.
- Presentación de ejemplos de metales, no metales y semimetales presentes en los seres vivos, la Tierra y el Universo.
Desarrollo:
- Realización de una actividad experimental: los estudiantes realizarán pruebas de conductividad eléctrica en diferentes elementos químicos para identificar si son metales, no metales o semimetales.
- Análisis de los resultados experimentales y discusión en grupo.
Cierre:
- Elaboración de una lista con los metales, no metales y semimetales más comunes en los seres vivos, la Tie