Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir
Paul Macias
Ubicación curricular
Contenido Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconstruye aspectos de la vida cotidiana en los ámbitos de la economía, la cultura, sociedad y la política de los pueblos de Mesoamérica.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase: Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir
Tema: Reconstrucción de aspectos de la vida cotidiana en los ámbitos de la economía, la cultura, sociedad y la política de los pueblos de Mesoamérica.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
Enfoque: Interculturalidad crítica y Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura.
Duración: 2 sesiones de 50 minutos cada una.
Fases de la clase:
Sesión 1:
Inicio (10 minutos):
- Presentación del tema y los objetivos de la clase.
- Realización de una lluvia de ideas sobre lo que los alumnos conocen acerca de Mesoamérica y los pueblos antiguos que la habitaban.
- Planteamiento del problema: "¿Cómo podemos reconstruir aspectos de la vida cotidiana en Mesoamérica a partir de la información que tenemos?"
Desarrollo (30 minutos):
- Distribución de los alumnos en grupos de trabajo.
- Asignación de una cultura mesoamericana a cada grupo (por ejemplo, maya, azteca, olmeca).
- Los grupos investigarán aspectos de la vida cotidiana de la cultura asignada, como la economía, la cultura, la sociedad y la política.
- Recopilación de información a través de la lectura de textos, consulta de fuentes en línea y análisis de imágenes.
- Fomentar la interdisciplinariedad invitando a los alumnos a relacionar los aspectos culturales de Mesoamérica con otras asignaturas como geografía, arte y lengua.
Cierre (10 minutos):
- Puesta en común de los hallazgos de cada grupo.
- Reflexión sobre las similitudes y diferencias encontradas entre las distintas culturas de Mesoamérica.
- Plantear preguntas para guiar la investigación de la siguiente sesión.
Sesión 2:
Inicio