Interacción, cuidado y conservación de la naturaleza

Elsy Yamileth Santos
Ubicación curricular
Contenido Interacción, cuidado y conservación de la naturaleza, que favorece la construcción de una conciencia ambiental.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Interactúa con respeto y empatía en la naturaleza e identifica los elementos y cuidados que necesitan los seres vivos.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Tema: Interacción, cuidado y conservación de la naturaleza


Objetivo: Interactuar con respeto y empatía en la naturaleza e identificar los elementos y cuidados que necesitan los seres vivos.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1: Introducción al tema (10 minutos)



  • Presentación del tema: Interacción, cuidado y conservación de la naturaleza.

  • Explicación del objetivo de la clase: Interactuar con respeto y empatía en la naturaleza e identificar los elementos y cuidados que necesitan los seres vivos.

  • Actividad de motivación: Mostrar imágenes de diferentes seres vivos y preguntar a los niños qué cuidados creen que necesitan.


Sesión 2: Investigación sobre los cuidados de los seres vivos en otoño (15 minutos)



  • Planteamiento del problema: Los niños no reconocen la preparación de los animales en otoño para el invierno (migración e hibernación).

  • Actividad de investigación: Los niños investigarán en grupos pequeños sobre los cuidados que los seres vivos necesitan en otoño para prepararse para el invierno.


Sesión 3: Presentación de la investigación (15 minutos)



  • Socialización de la investigación: Cada grupo presentará sus hallazgos sobre los cuidados de los seres vivos en otoño.

  • Se promoverá el pensamiento crítico a través de preguntas reflexivas sobre la importancia de los cuidados en la naturaleza.


Sesión 4: Actividad práctica (15 minutos)



  • Actividad de observación: Los niños realizarán una caminata por el entorno cercano a la escuela para observar los cambios que se producen en la naturaleza durante el otoño.

  • Registro de observaciones: Cada niño llevará un cuaderno de campo donde a