Las categorías de análisis espacial y representaciones del espacio geográfico
Victor Aguilar
Ubicación curricular
Contenido Las categorías de análisis espacial y representaciones del espacio geográfico.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce saberes ancestrales acerca del espacio geográfico, formas de ubicación y representaciones en México y el mundo.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Tema: Las categorías de análisis espacial y representaciones del espacio geográfico
Objetivo de Aprendizaje (PDA): Reconocer saberes ancestrales acerca del espacio geográfico, formas de ubicación y representaciones en México y el mundo.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Problema a atender: Los alumnos desconocen conceptos propios para ubicarse en el espacio geográfico y la forma de representarse.
Fase 1: Inicio
- Presentación del tema: Explicar a los alumnos el objetivo de la clase y la importancia de comprender las categorías de análisis espacial y representaciones del espacio geográfico.
- Actividad motivadora: Proyectar imágenes de diferentes representaciones del espacio geográfico y pedir a los alumnos que las describan y reflexionen sobre cómo se sienten al observarlas.
- Generar preguntas disparadoras del problema: ¿Qué sabemos sobre las formas de ubicarnos en un espacio geográfico? ¿Qué representaciones del espacio geográfico conocemos?
Fase 2: Desarrollo
Sesión 1:
- Presentación de saberes ancestrales: Realizar una exposición sobre las formas de ubicación y representaciones del espacio geográfico en las culturas ancestrales de México y el mundo.
- Actividad práctica: Dividir a los alumnos en grupos y asignarles una cultura ancestral para que investiguen y presenten ejemplos de cómo se representaba el espacio geográfico en la cultura asignada.
Sesión 2:
- Introducción a las categorías de análisis espacial: Explicar las diferentes categorías de análisis espacial, como escala, localización, distribución espacial, entre otras.
- Ejercicios de aplicación: Plantear ejercicios prácticos en los que los alumnos