Introducción al tema y reflexión sobre el uso de mayúsculas y minúsculas
Ivan Francisco Romero
Ubicación curricular
Contenido Uso de elementos y convenciones de la escritura presentes en la cotidianidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Escribe nombres propios iniciando con una mayúscula, empleando espacios entre palabras y comienza a hacer uso de signos de puntuación en su escritura, reflexionando sobre la existencia de las convenciones de los lenguajes.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Sesión 1: Introducción al tema y reflexión sobre el uso de mayúsculas y minúsculas
Objetivo: Reflexionar sobre la importancia del uso de mayúsculas y minúsculas al escribir y reconocer su aplicación en la cotidianidad.
Actividades:
- Presentación del tema: Explicar a los alumnos la importancia del uso correcto de mayúsculas y minúsculas al escribir, resaltando su presencia en la vida diaria, como por ejemplo en los nombres propios.
- Actividad de reflexión: Realizar una lluvia de ideas en la que los alumnos mencionen ejemplos de palabras o nombres propios en los que se utiliza una mayúscula y aquellos en los que se utiliza una minúscula.
- Recopilación de ejemplos: Pedir a los alumnos que busquen en revistas, periódicos o libros nombres propios con sus respectivas mayúsculas y los peguen en una cartulina.
- Discusión en grupos: Dividir a los alumnos en grupos pequeños y pedirles que compartan los ejemplos que encontraron. Fomentar la discusión y la argumentación sobre el uso de las mayúsculas en cada caso.
- Reflexión final: Realizar una reflexión grupal sobre la importancia de las convenciones de los lenguajes, en este caso, el uso de mayúsculas y minúsculas en la escritura.
Sesión 2: Uso de mayúsculas en nombres propios
Objetivo: Identificar y escribir nombres propios con la inicial en mayúscula.
Actividades:
- Repaso del tema: Recordar a los alumnos la importancia de las mayúsculas en los nombres propios.
- Juego de palabras: Realizar un juego en el que los alumnos formen nombres propios utilizando tarjetas con las iniciales en mayúscula y otras en minúscula. Por ejemplo, si tienen la tarjeta "m" y la tarjeta "A", deberán formar el nombre "Mario".
- Escrit