Los procesos productivos y sus consecuencias ambientales y sociales en la comunidad, México y el mundo.
Itzel Peña
Ubicación curricular
Contenido Los procesos productivos y sus consecuencias ambientales y sociales en la comunidad, México y el mundo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza y relaciona distintos procesos productivos sustantivos en la conformación social, económica y espacial de las sociedades a nivel mundial, para identificar sus contradicciones y desigualdades.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Nombre de la clase: Los procesos productivos y sus consecuencias ambientales y sociales en la comunidad, México y el mundo.
Grado: Secundaria 1º
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
Enfoque: Vida saludable y Pensamiento crítico
Objetivo: Analiza y relaciona distintos procesos productivos sustantivos en la conformación social, económica y espacial de las sociedades a nivel mundial, para identificar sus contradicciones y desigualdades.
Problema generador: Adicciones
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema y objetivo de la clase.
- Realización de una lluvia de ideas sobre qué entienden los alumnos por procesos productivos y cómo creen que afectan a la comunidad y al medio ambiente.
Desarrollo: - Exposición del profesor sobre los procesos productivos y su relación con las consecuencias ambientales y sociales.
- Realización de una actividad en grupos donde los alumnos investiguen y seleccionen un proceso productivo y analicen sus consecuencias ambientales y sociales.
Cierre: - Puesta en común de los resultados obtenidos por cada grupo.
- Reflexión sobre las contradicciones y desigualdades encontradas en los procesos productivos analizados.
Sesión 2:
Inicio:
- Repaso de lo visto en la sesión anterior.
- Presentación del problema generador: Adicciones.
Desarrollo: - Realización de una investigación en grupos sobre cómo los procesos productivos pueden estar relacionados con las adicciones.
- Elaboración de un mapa conceptual o infografía que muestre las conexiones encontradas.
Cierre: - Presentación de los trabajos realizados por cada grupo.
- Reflexión sobre la importancia de comprender las consecuencias de los