"Descubriendo la tradición del día de muertos"

Brenda Lizet Salas
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la identidad y pertenencia a una comunidad y país a partir del conocimiento de su historia, sus celebraciones, conmemoraciones tradicionales y obras del patrimonio artístico y cultural.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Se interesa, junto con sus pares, por conocer la diversidad cultural y artística de otras regiones del país, así como otras costumbres y tradiciones que enriquecen su visión del país y del mundo.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase: "Descubriendo la tradición del día de muertos"


Sesión 1 (Introducción y sensibilización)



  • Duración: 45 minutos


Objetivo: Introducir el tema de la identidad y pertenencia a una comunidad y país a partir del conocimiento de su historia, celebraciones y obras del patrimonio artístico y cultural.


Actividades:



  1. Iniciar la sesión con una dinámica de presentación en la que los alumnos compartan sus nombres y una breve tradición o celebración que su familia realiza.

  2. Presentar imágenes y objetos relacionados con la tradición del día de muertos, como calaveras de azúcar, papel picado, altares, etc.

  3. Realizar una lluvia de ideas sobre lo que los alumnos saben o creen saber acerca del día de muertos.

  4. Realizar una lectura en voz alta de un cuento o historia breve relacionada con esta tradición.

  5. Realizar una actividad artística en la que los alumnos dibujen o pinten una calavera de azúcar.


Sesión 2 (Investigación y descubrimiento)



  • Duración: 45 minutos


Objetivo: Fomentar la curiosidad y el interés por conocer la diversidad cultural y artística de otras regiones del país, así como otras costumbres y tradiciones.


Actividades:



  1. Presentar a los alumnos diversas imágenes y materiales relacionados con la tradición del día de muertos en distintas regiones de México.

  2. Dividir a los alumnos en pequeños grupos y asignarles una región para investigar sobre cómo se celebra el día de muertos en esa zona.

  3. Proporcionar a los grupos recursos como libros, revistas, computadoras, para que realicen su investigación.

  4. Cada grupo deberá realizar un cartel o presentación visual sobre la tradición del día de muertos en la región asignada.

  5. Los grupos prese