Capacidades, habilidades y destrezas motrices - Coordinación motriz

Diego Morales
Ubicación curricular
Contenido Capacidades, habilidades y destrezas motrices
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Integra sus capacidades, habilidades y destrezas motrices, para poner a prueba el potencial individual y de conjunto.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Vida saludable
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase para Educación Física - Secundaria 2º


Tema: Capacidades, habilidades y destrezas motrices - Coordinación motriz


Metodología: Aprendizaje servicio


Enfoque interdisciplinar: Vida saludable y Artes y experiencias estéticas


Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una


Objetivo PDA: Integrar las capacidades, habilidades y destrezas motrices para poner a prueba el potencial individual y de conjunto.


Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Observación directa: Realizar una lista de cotejo para evaluar el desempeño individual y grupal durante las actividades prácticas.



  2. Rúbrica de autoevaluación: Diseñar una rúbrica en la que los alumnos puedan evaluar su propio progreso en relación a las capacidades, habilidades y destrezas motrices trabajadas.




Sesión 1:


Inicio:



  • Realizar una breve explicación sobre el tema a tratar: Capacidades, habilidades y destrezas motrices.

  • Mostrar ejemplos de diferentes actividades que requieren de estas capacidades y destrezas.

  • Presentar el problema de coordinación motriz y su importancia para el desarrollo integral de los alumnos.


Desarrollo:



  • Dividir a los alumnos en grupos y asignarles una actividad que involucre la coordinación motriz, como juegos de equilibrio, carreras de relevos con obstáculos, entre otros.

  • Brindar instrucciones claras sobre la actividad y asegurarse de que los alumnos comprendan los objetivos y las reglas.

  • Observar y guiar a los alumnos durante el desarrollo de la actividad, resaltando la importancia de la coordinación motriz y cómo afecta el desempeño individual y grupal.


Cierre:



  • Realizar una reflexión grupal sobre la importancia de la coordinación motriz y cómo se puede mejorar a t